top of page

      

   Dirección Artística y Producción

Andrea Berutti

 

 Asistencia de Dirección

Agustina Suero

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

Quiénes Somos?

 

El Centro Coreográfico Mar del Plata es una organización no gubernamental que ha sido creada e integrada por profesionales de la danza marplatense. A partir de una propuesta de su Fundadora y actual directora, el Festival Internacional Ola Danza, es el único en la danza contemporánea que continúa desarrollándose de manera independiente en la ciudad.

Docentes, coreógrafos, bailarines, directores y artistas de las artes escénicas, han trabajado mancomunadamente con el objetivo de generar en Mar del Plata y la zona, un espacio para el perfeccionamiento, intercambio, producción y muestra, en torno a la construcción de lenguajes contemporáneos de movimiento.

Andrea Berutti

Directora General 

 

                           Profesora Universitaria de Artes en Danza I.U.N.A (1991) – Profesora Nacional de Danza Clásica I.P.A  (1990) – Directora y Coreógrafa independiente desde 1992 – Beca de la Escuela del Teatro Argentino de La Plata (1988) – Premio del Centro Cultural Ricardo Rojas por su obra en videodanza “Danzagrafía” (1996) - Coreógrafa invitada en la Bienal de Jóvenes Artistas de Europa y del Mediterráneo, Turin  (Italia 1997) – Beca del Fondo Nacional de las Artes (1994) - Bailarina invitada en el Taller Municipal      General San Martin (1995/96) – Becada por La Fundación Antorchas en Gral Roca (1997) – Nominación a los Premios Estrella de Mar por sus obras: “100 Pies”, “Guía de los Amantes”, “Largando los postres”,“Oeste”, “Toma mi Mano”, “Gardenias para ti”, "Toma mi mano".   

                            Distinciones del Concurso de Teatro de Comedia de la Provincia, V Festival Internacional de Danza, 7mo Reencuentro de Coreógrafos en Bagnolet Francia 2000, Festival                                                          sobre ti.

Iberoamericano de Teatro, Festival CoCoA-DaTeI, Festival Pequeño Formato, Ciclo de Coreógrafos, III Muestra internacional “Bogota al bordede la Danza”- Colombia. Se ha formado y perfeccionado en Danza Clásica con maestros como:  Nélida Carmona, Liliana Belfiore, Ruben Chayán, Olga Ferri, Andrea Bengoechea, Norma Binaghi,Cecilia Risso, Miriam Berrios, Wasil Tupin,Silvia Bazilis, Mario Galizzi, Haichi Akamine, Eleonora Deluchi, Zulma Mattion, Raul Candal, Héctor Zaraspe, Marilyn Mónaco.

                          Nominación a los Premios Estrella de Mar por sus obras: “100 Pies”, Guía de los Amantes”, “Largando los postres”,“Oeste”, “Toma mi Mano”, “Gardenias para ti”, "Toma mi mano". Distinciones del Concurso de Teatro de Comedia de la Provincia, V Festival Internacional de Danza, Festival CoCoA-DaTeI, Festival Pequeño Formato, Ciclo de Coreógrafos, III Muestra internacional “Bogota al bordede la Danza”- Colombia.

Y en Danza Contemporánea, Improvisación, Contact y Composición con: Wally Cardona, Susan Klein, Mark Haim, Bárbara Malher, Khosro Adibi, Andrea Davidson, Eusebio Lobo, Eckhard Muller, Daniela Schwartz, Liliana Nuño, Keit Morino, Anna Kirstek, Leonardo Montecchia, Richard Kifoil, Valerio Cesio, Laura Roatta, Gilson Nunes, Sean Curran, Douglas Nielsen, Ana María Stekelman, Erick Bradley, Andrea Chinetti, Jair Moraes, Luis Lara, Marina Giancaspro, Freddy Romero, Joav Kaddar, Jill Balzer.

 

   Actualmente se desempeña como docente en la Escuela Municipal Norma Fontenla, en el Instituto del profesorado de Arte Mar del Plata, Dirige su Compañía de Danza Contemporánea. Dicta seminarios sobre Técnica de la Danza Contemporánea, Improvisación y Composición. Dirige y produce desde el año 2005 el Festival Internacional Ola Danza en Mar del Plata.

 

Ma. Belén Mura

Asistencia de Producción

 

Nació en Mar del Plata en el año 1988. Se forma en el Polimodal de Arte de Mar del Plata y recibe el Título de Intérprete Básico de Danza Clásica y Contemporánea en el año 2006, recibiendo una medalla por mejor promedio. Se gradúa en el 2012, obteniendo el Título de Profesora de Danza Clásica y Danza Contemporánea otorgado por el Instituto del Profesorado de Arte de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.Forma parte de diferentes compañías en donde perfecciona su interpretación e inicia su labor como asistente en dirección y producción artística.En el año 2011, es becada para participar de las clases de la carrera en Diplomado de Danza Contemporánea en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Buenos Aires. En el año 2012 es convocada para participar en una compañía en donde conoce y trabaja a la par con Federico Bagnato (co-director de

La Cuchara) siendo participes de performances. En el año 2013, realiza una pasantía en la Compañía Danza Universitaria de la Universidad de Costa Rica recibiendo entrenamiento profesional de danza contemporánea y ballet. A fines de agosto participa en la “XX Jornada de Danza UCA” en El Salvador con la coreografía “Voyage”, otorgando también talleres de entrenamiento en Danza Contemporánea. A fines de septiembre participa en la “IV Muestra Internacional de Artes Escénicas - Movimiento Continuo 2013” en Bogotá, Colombia, con la coreografía “Voyage”, siendo coordinadora de Talleres de Danza Folklórica y Danza Clásica. A mediados de diciembre participa del ciclo Solos No Convencionales con el video-danza “Proyecto Velcro: Lado B - primera parte” ejecutándose en vivo e interpretando, luego, la composición “Voyage”.En el año 2014 recibe un reconocimiento por su labor artística otorgado por la corporación Sueño Mestizo en Bogotá, Colombia, en la "V Muestra Internacional de Artes Escénicas - Movimiento Continuo 2014". A principios del 2015 queda seleccionada para formar parte del elenco de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador, habiendo entrenado previamente con dicha compañía.

Federico Bagnato

Asistencia de Dirección

 

Nació en Mar del Plata en el año 1987. 
En el año 2012 se graduó como profesor de Educación Física en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 84 de la ciudad de Mar del Plata, alcanzando uno de los mejores promedios. Posteriormente, en el año 2012, obtuvo una beca de estudio para cursar la Licenciatura en Educación Corporal en la Universidad Nacional de La Plata. 
Es instructor internacional de buceo, de atletismo y guardavidas, recibido con el mejor promedio de la promoción.
Incursionó en el área artística a los 16 años, escribiendo poesía; y ha estudiado, además, fotografía, cine, dramaturgia, circo, actuación, clown y danza, ramas que compartirían una visión artística evidente en sus producciones, presentando una estética heterogénea y

 

 

 

 

 

 

 

 

transgresora sobre el cuerpo y las relaciones humanas que trascienden las valoracionesculturales imperantes. A comienzos del año 2012 fue convocado para participar en la compañía artística "Ingeniería Poética", donde realizó intervenciones performáticas.
A fines de ese mismo año funda la compañía "Acento Magenta", con la  cual

realizó una gira de presentaciones multidisciplinarias por Colombia y Argentina, trabajo que se desarrolló hasta fines del año 2013. 
En el año 2014 funda la compañía de artes escénicas "La Cuchara", con la que realizó giras por Argentina, Colombia, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana, presentando las obras "Útero", "Symphonia" y "Brotes" y dictando diversos talleres y seminarios de formación para artistas escénicos. 
En abril del mismo año publicó su primer libro de literatura llamado "Estética del Útero" y actualmente se encuentra escribiendo para el diario "La Capital", de Mar del Plata y "La Hora", de Guatemala. 
Durante el 2015 escribió "Uno para Dos" (obra teatral) y "Un Viaje Esquizofrénico" (libro de microcuentos). 
Ya se encuentra editada su novela "Una Estética Perversa", que fue presentada en febrero del 2016.

 

                                                          

                                                                                                   Agustina Suero 

                                                                                              Asistencia de Dirección

Obtiene el Título de Intérprete en Danza Clásica y Contemporánea de la Escuela Municipal

de Danzas Norma Fontenla de la ciudad de Mar del Plata. Estudia canto en el Conservatorio

de Música Luis Gianneo de la ciudad de Mar del Plata y se perfecciona en esta disciplina con los

profesores Tatiana Kuprienko, Luciano Garay, Hugo Ponce y Malena Justo. Cursa como alumna

regular la carrera de Licenciatura y Profesorado en Letras en la Universidad Nacional de Mar del

Plata y en las carreras de Profesorado en Danza Clásica y Danza Contemporánea del Instituto

Profesorado de Arte de la ciudad de Mar del Plata.

Desde el año 2007 integra la “Compañía de

Danza Contemporánea Andrea Berutti”, formando parte del elenco en las obras "Gardenias

para ti" y “Toma mi mano”, esta última obra invitada de honor en la III Muestra Internacional

"Bogotá al Borde de la Danza Colombia 2012; “Gardenias para ti” ha sido nominada en los Premios Estrella de Mar en los años 2009 y 2014.

Desde el año 2007 integra la “Compañía de

Danza Contemporánea Andrea Berutti”, formando parte del elenco en las obras "Gardenias

para ti" y “Toma mi mano”, esta última obra invitada de honor en la III Muestra Internacional

"Bogotá al Borde de la Danza Colombia 2012; “Gardenias para ti” ha sido nominada en los Premios Estrella de Mar en los años 2009 y 2014. La última producción de la Compañía, “La noche más larga” ha estrenado algunos de sus fragmentos en Diciembre del 2013 en el marco del "Festival Internacional de Danza Diagonales" de la ciudad de La Plata y también en el marco de la 4ta Edición del "Festival Internacional OLA DANZA" de la ciudad de Mar del Plata (del cual también participa en la asistencia de producción) Asimismo ha realizado diversos cursos de perfeccionamiento en danza clásica y contemporánea con los profesores Claudia Zaccari, Toshie Kobayashi, Alfredo Gurquel, Juana Lederer, Miguel Robles, Andrea Berutti, María Rovira, Gerardo Litvack, Gustavo Lesgart, Sofía Ballvé, Khosro Adibi, Nicholas Tiishang Aphane, Romina Pedroli, Emanuel Ludueña, Rhea Volij, Silvia Mamana, Eugenia Estevez, Martín Piliponsky, Peter Jasko, Rosa María Torres, Patricia Sabagg entre otros.                                                           

 

Noelia Baquero       

Asistencia de Edición en Página Web

 

Inicia sus estudios en la ciudad de Mar del Plata en la Escuela Municipal de danzas "Norma Fontenla”,  obtieniendo el Título de Intérprete en Danza Contemporánea y Clásica, entre sus maestras formadoras se encuentran: Marilyn Mónaco, Patricia Enciso, Bibiana Enciso,Luciana Barbosa, Virginia Vega, Andrea Antonino,  Cecilia Ginestet y Marisa Gozzi. Desde el año 2006 a 2013 perfecciona su técnica en danza clásica e integra el Ballet juvenil “Siento por  ciento danza" dirigido por Andrea Antonino . 

 En el año 2011 obtiene el Titulo de Profesora en Danza- Orientación danza Contemporánea paralelamente a ello, desde el año 2008 hasta la actualidad integra el Ballet Contemporáneo de la Escuela Municipal de danzas "Norma Fontenla".

Realiza el Instructorado de la técnica pilates, dicta clases y continua perfeccionándose en la técnica con Eliana Telleria .Desde el año 2012 integra la “Compañía de Danza Contemporánea Andrea Berutti”,  formando parte del elenco en la Obra “Toma mi mano” invitada de honor en la  III Muestra Internacional "Bogotá al Borde de la Danza Colombia 2012; en “Gardenias para ti”, obra nominada en los Premios estrella de mar 2014 y en “La noche más larga” obra estrenada en Diciembre del 2013, en el marco del Festival Internacional de Danzas Diagonales, realizado en el Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata y en el marco de la 4ta. EdicióndelFestival Internacional OLA DANZA.

     Se perfecciona permanentemente con profesores y maestros de danza clásica, moderna y contemporánea como Alejandra Verónica Díaz, Gustavo Lesgart, Gabriel Chajnik, Gustavo Lecce, Esteban Cardenas, Gabriela Morales, Sergio Yanelli, Silvia Bazilis, Clèmentine Deluy, Damiano Ottavio Bigi y Thusnelda Mercy, Rosa María Torres, Patricia Sabbag, Rebecca Hilton, entre otros. En el año 2014 obtiene una pasantía al ballet contemporáneo de la provincia de Tucumán, Directora: Patricia Sabbag- Beca otorgada por la organización del FestivalA finales del año 2015 finaliza sus estudios en la Escuela de danzas “Norma Fontenla” en el Profesorado de Danza especialidad Danza Clásica.

Maestros invitados del Ola Danza en antiguas ediciones

 

   * Ola Danza/05: 1° Edición - Patricia Sabbag - Esteban Cardenas

   * Ola Danza/06: 2° Edición - Gabriela Morales - Esteban Cardenas

   * Ola Danza/13: 3° Edición - Khosro Adibi (Irán - Bégica)

   * Ola Danza/14: 4° Edición - Patricia Sabbag - Rosa María Torres - Verónica Choperena

   * Ola Danza/15: 5º Edición - Mark Haim (EE.UU) - Dasa Grgik (Italia) - Marylin Mónaco - Miriam Berrios

  •  

  • Agradecimientos

 

   Asociación Cooperadora de la Escuela de Danza "Norma Fontenla" 

   Conservatorio de Música Luis Gianneo - Director: Pablo Riderelli

   Dirección del Teatro Colón de Mar del Plata

   Escuela Secundaria Especializada en Arte nº5 (Ex Polivalente de Artes)

bottom of page