top of page

Roberto Dimitrievich

 Primer Bailarin , Coréografo y Maestro de Baile.

Descendiente de una familia rusa de músicos, cantantes y bailarines. Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón egresando del mismo con cursos de perfeccionamiento. Sus principales maestros fueron Maria Ruanova, Michel Borowsky.Jorge Tomìn ,Yura Dimitrievitch entre otros. En Nueva York Valentina Pereyaslec, Stanley Williams, en Paris Raimond Franchetti, ampliando su formación en el American Ballet Theater, el New York City Ballet, el Ballet Russe de Montecarlo y la Escuela de Marta Graham.

Fué Primer Bailarin del Teatro Colon, del American Festival Ballet, del National Ballet de Washington D.C. de la Deutsche Oper Berlín, Deutsche Oper am Rhein, de la Opernhaus de Zurich, Opera de Lyon, London Festival Ballet y el New London Ballet.En 1974 recibió el Premio al Mejor Bailarín en el Exterior.

Trabajó con Coréografos tán diversos como Willian Dollar, Anthony Tudor, Serge Lifar, Georges Skibine, Jack Carter,Tatiana Gsowsky, Frederic Franklin, Georges Balanchine, Kenneth MacMillan, Eric Walter, Hans von Manen, Bill Evans, Vittorio Biagi, Pina Bausch, Geoffrey Cauley, Hans Brenna, Rudolf Nureyev, Nicolas Beriosoff, Ronald Hynd , Michel Descombey, Miklos Sparembleck, Gerhard Bonner Ana Itelman, Tamara Grigorieva, Amalia Lozano, Renate Schotelius, Roberto Giachero,Roberto Trinchero muchos de los cuales crearon especiales obras para él. Además fué invitado como Bailarín Actor,reemplazando a John Gilpin en la "Lindsay Kemp Company" y participo en obras como "Salome", The Dream" y "Flowers". Como Primer Bailarin fuè Partenaire de Susana Agüero, Norma Fontela, Didi Carli, Olga Ferri, Margarita Fernandez, Nidya Neumayer, Liliana Belfiore,Christine Hennessy, Eva Eudoquimova, Maria Gisladottir,Patricia Ruanne, Gaye Fulton,Manola Asencio.

Recibió un Premio Especial en el Concurso de Coréografia de Nyon, Suiza, del Tanz Forum de Zurich y de la Universidad de la Danza de Paris por su Obra Coréografica "Eclipse". 

Fué Maestro de Baile en el Ballet Nacional de España, Ballet de Victor Ullate, del Ballet del Atlantico de Canarias, Ballet Classique de Paris, del Phalstheater de Kaiserslautern de Alemania y el Ballet del Teatro Argentino de la Plata.

 

Actualmente es Maestro Invitado del Ballet del Teatro Colón; del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martin y Profesor en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Ha hecho versiones integrales de Cascanueces , Coppelia, Peer Gynt, Eclipse, "La Casa" basada en la obra de Federico Garcia Lorca "la Casa de Bernarda Alba", "El Hombre y sus Angeles" con música de Astor Piazzolla, Raymonda, "Blumen und Kerzen" con música de Jean-Joseph Cassanea de Mondonville"Rashomon" de Bela Bartok " I Vespri Siciliani" " Tanguedia" de Astor Piazzolla. "Rimbaud" Gilbert Amy y "Lorca".

En el año 2007 fue invitado por el Koi Ballet para montar la versión integral de Coppelia, en la ciudad de Rosario. En Septiembre de 2008, participo como maestro preparador del Prix de Laussane, en Carlos Paz Córdoba. Invitado como Maestro de Baile, por la Directora Hulda Bittencourt del Instituto y Compañía de “Cisne Negro” de San Pablo ,Brasil .Desde Enero hasta Marzo de 2009. Actualmente es Maestro de 5º y 6º año , en la especialidad Varones Danza Clásica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colon. Nuevamente es invitado para participar del Prix de Laussane del 2009 y del 2010 en Carlos Paz y del concurso para bailarines de Beijing del año 2010. Dicto seminarios de Danza Clásica en San Pablo, Brasil, Asunción del Paraguay y Mar del Plata, Argentina en los años 2010 y 2011.Participo como interprete de Circundance una reunión, en el Teatro de la Cooperacion y El Camarin de las Musas, en los años 2009 y 2010. En el Teatro General Sam Martin, “Tres Generaciones”, con la compañía de baile del mismo teatro, en el año 2010. Invitado especialmente por Danzamerica como jurado, en 2013.

Actualmente realizando como interprete la obra "Que azul que es ese Mar", realizado en el Teatro del Abasto.

bottom of page