
OLA DANZA – ANDREA BERUTTI
Todos los derechos reservados
ROSA MARÍA TORRES

Ataque de bolero – Foto © Guillermo Turín (Rosario-SF)
Estudió las diversas formas de la Danza Contemporánea con excelentes maestros de Argentina, entre ellos Marta Lozano, Marta Subiela, Marina Giancaspro, Teresa Duggan, Susana Tambutti, Ana Deutch, Margarita Bali, Norma Binaghi.
En el extranjero su formación fue principalmente en
Merce Cunningham School-Nueva York con beca del
Fondo Nacional de las Artes (Argentina), reforzada por la escuela Cunningham que la hizo merecedora de la
Beca Mérito para Extranjeros (1992 y 1993).
Se abrió así la puerta a un período de 13 años de residencia en NYC que le implicó una rica y variada formación artística y técnica así como una síntesis personal sobre la diversidad cultural y artística de esa ciudad, meca del arte occidental.
En NYC se perfeccionó en Movement Research y además estudió con Stephen Petronio y Rebecca Hilton, de Stephen Petronio Company; Trisha Brown y Vicky Shick, de Trisha Brown Dance Company, David Zambrano, Andrew Marcus, Jeremy Nelson, Nancy Starck Smith , co-fundadora del Contact Improvisation
Su trabajo en general muestra un gran impacto de las danzas folklóricas del Caribe, de las danzas caribeñas en Nueva York, así como del Flamenco, que forman parte de su experiencia en danza y ritmica musical.
Compañías independientes
En Rosario-SF fue bailarina de Ballet Group, IDAM Ballet y La Troupe de Danza Contemporánea con las que se presentó a través Argentina.
En Nueva York participó artísticamente en American Dance Festival, Movement Research at Judson Memorial Church, Merce Cunningham Studio, Chashama Theater, entre otros.
En Europa fue invitada por la coreógrafa Susanne Jaresand presentándose en Estocolmo y en gira por Suecia.
En la actualidad desde Rosario (Arg) dirige la Rave de Danza
(2009, 2011, 2013) organizada por MESTIZAS
con la que obtuvo Beca Nacional para Proyectos Grupales del Fondo Nacional de las Artes (Arg), entre otros apoyos.
La experiencia artística de Rosa María abarca otras áreas:
Mimo, integró el Dúo Bip junto a Lidia Morales
Canto, participó de la grabación y presentaciones en vivo de “The Nada” y “Sur o no Sur” de Kevin Johansen en Estados Unidos y Argentina.
Actualmente es invitada del Festival internacional OLA Danza por medio del proyecto Danza en todos los rumbos, organizado por Revista ODA–Observatorio Danza
LA CLASE . UN POCO DE HISTORIA
MERCE CUNNINGHAM fue un creador genail, será la piedra fundamental con la que trabajaremos. Él supo revolucionar el espacio y sus dimensiones de una manera inusual y definitiva.
En consonancia con Cunningham, la forma de trabajo propuesta por el Release -en inglés significa soltar, liberarnos- brindará múltiples herramientas para el desarrollo del lenguaje en el transcurso de la clase. Se sumarán a la propia técnica "intuitiva" que cada bailarín posee –en algunos casos incluso, quizás, sin saberlo–.
Ambas formas de trabajo aportan organicidad a la hora de moverse. Despiertan y crean un bailarín atento y dispuesto, que respeta su anatomía individual. Se produce liberación desde su centro hacia sus extremidades, de manera constante y sin perder el foco que determina el accionar con el espacio.
Pretendo mostrar un cuerpo humano envuelto dentro de un todo activo, poderoso y fundamentalmente receptivo de lo que gira en su entorno, buscando constantemente disparadores que lo saquen de su letargo y lo direccionen hacia movimientos legítimos, alejados en lo posible de la impostura de un cuerpo ficticio. En esta feliz conjunción podríamos hasta llegar a crear un universo propio.

Centro Cultural Parque de España – Rosario (SF)
CURSO CUNNINGHAM + RELEASE
Contenidos
Cada clase comienza con un pre-calentamiento donde se abordan elementos del Yoga (posturas, respiración y meditación), Alineamiento (Técnica Klein) y Estiramiento. La Técnica Release es fundamental: brinda los primeros ejes de organización del cuerpo orgánico-técnico y del espacio.
TÉCNICA CUNNGINHAM
-BOUNCINGS: Rebotes-caídas con y desde el torso. Las 3 curvas del cuerpo, curva lumbar (caídas): 1ª: cabeza, 2ª: cabeza y torso, 3ª: cabeza y torso al piso.
-CABEZA, TORSO, BRAZOS Y PIERNAS: Trabajo de pies y piernas para fortalecer el abajo y dar expresión al torso, al arriba. Secuencias cortas.
-BRAZOS: Proyección de los brazos desde el torso hacia adentro y hacia afuera. Secuencias
-TRIPLES Y DIAGONALES: Saltos pequeños-medianos-grandes.
-SECUENCIAS CORTAS: Con el torso, piernas, brazos y cabeza.
-OBSERVACIÓN: de las formas y líneas imaginarias que atraviesan al cuerpo en todas direcciones.
TÉCNICA RELEASE
PESO: Orgánico y natural del cuerpo. Trabajo de improvisación de solos y en grupos. Entrar y salir de la tierra: Soltar y liberar las articulaciones. Impulso, conexión y proyección del movimiento. Oposición y empujes.
Secuencias: en el piso, desde el centro del cuerpo, hacia las extremidades.
BARRIDOS DE PIERNAS: trabajo de articulación coxo-femoral, cadera y trocánter. Sacro y cráneo: trabajos de relación sacro craneal y columna vertebral. Armado final de frase de movimiento utilizando todo el espacio con sus dimensiones y en diferentes direcciones.
La secuencia coreográfica asociada al final de sus clases, se realizará, a los efectos de potenciar la propuesta técnica y creativa, en la parte inicial de las clases del curso de
Improvisación Coreográfica y armado de Obra Flash
CURSO IMPROVISACIÓN Y ARMADO DE OBRA FLASH
Contenidos
Las Obras Flash, son una forma de creación y composición colectivas, intergeneracionales e interculturales que lleva adelante Mestizas (Rosa María Torres, Marcela Cejas-Calfuqueo y Rebecca Hilton) en el marco de la Rave de Danza.
Se enfoca en la sencillez de las herramientas de creación enfocadas en la complejidad del grupo humano.
El comienzo de la clase estará dado por la realización de una secuencia coreográfica relacionada al material de fraseo del curso de técnica. Será una forma de reunirnos en torno a un material de movimiento común, útil al grupo.
En la segunda parte de la clase, cada participante donará un movimiento de su creación que formará parte de la creación colectiva de danza, Obra Flash
La Obra Flash resultará ser una creación integrada con el aporte de los bailarines participantes del curso aprovechando de cada uno todos los tipos de habilidades con que estos cuentan (solo en este caso no participaran no-bailarines).
La obra se presentará dentro del programa de presentaciones de OLA DANZA (ver programación)
Rosa María Torres y las obras flash llegan a OLA Danza en el marco del programa de giras DANZA EN TODOS LOS RUMBOS, organizado por el Observatorio Iberoamericano de Danza (+ info en RED)
Información adicional sobre la coreógrafa en